martes, 21 de agosto de 2012

Actividad 2 Administración de nuestro tiempo

La Administracion del Tiempo es saber controlar tu tiempo y tu vida.

.

administracion del tiempo La administracion del tiempo es la forma de curar uno de los más importantes y grandes problemas de la sociedad moderna, la falta del tiempo. Frecuentemente la gente se siente abrumada por la gran cantidad de cosas que tiene que hacer (al igual que todos) y por lo tanto su vida personal y profesional sufre, entonces trabajan más duro y por ende más agobiados estan. Vivir así es como correr sobre la ruedita que usan los ratoncitos en sus jaulas; corren y corren y no llegan a ningún lado. Cuando esto sucede reaccionamos de manera "reactivo/responsivo" - respondemos y reaccionamos a lo que pasa. Pero, tarde o temprano esta forma de reaccionar nos lleva a perder el control de nuestra vida y cpmenzamos a sentirnos victimas de las circunstancias.

El tiempo es lo más importante que tenemos.

El tiempo es nuestro recurso más importante. Es lo más valioso y preciado que tenemos. Es perecedero, no se puede reemplazar ni se puede ahorrar. Lo único que podemos hacer con el, es decidir la forma en que lo utilizamos. Por lo tanto, debemos reasignar la cantidad de tiempo que le dediquemos a las actividades de bajo valor para reemplazarlas con actividades de alto valor.
administracion del tiempo administracion del tiempo
La realidad es que nuestro calendario y lista de pendientes está llena de eventos personales, familiares y laborales, y como el día solo tiene 24 horas, (aunque muchos quisiéramos más), nuestro tiempo se vuelve extremadamente valioso. Sin embargo a veces nos resulta difícil darle el valor que merece.
"Lo único que realmente nos pertenece es el tiempo, incluso aquel que no tiene nada, por lo menos tiene la misma cantidad de tiempo que cualquier otra persona".
Baltasar Gracian

La forma en que distribuimos y usamos esas 24 horas se vuelve un acto de malabarismo al tener que encontrarle un espacio para el jefe, la familia, la lectura, el ejercicio, el entretenimiento, los amigos, los hijos, la relajación y el desarrollo y superación personal. Regularmente debemos detenernos para reflexionar y evaluar lo forma en que invertimos nuestro tiempo. Debemos ser su amo en vez de ser su esclavo. Organizar y poner orden en nuestra vida nos llevará a experimentar una sensación de equilibrio con todo a nuestro alrededor, tranquilidad y calma. Usar principios de la administracion del tiempo para lograr lo anterior y mucho, mucho más deberá convertirse en nuestra máxima prioridad para asegurarnos una vida tranquila, saludable y exitosa. Por ejemplo, si queremos gozar de más tiempo y actividades con la familia, primero tenemos que identificar aquellas actividades que nos lo impiden.
"Lo único que realmente nos pertenece es el tiempo, incluso aquel que no tiene nada, por lo menos tiene la misma cantidad de tiempo que cualquier otra persona".
Baltasar Gracian

"Recuerda, lo más importante es mantener lo más importante, lo más importante." Bob Proctor

Piénsalo de esta manera... cada minuto que desperdicias durante el día es un minuto que te estas robando a ti mismo y a tu familia. Por lo tanto, el mejor consejo que "Éxito, Motivación y Superación Personal" te puede dar, es concéntrate en el trabajo para que cuando estés con tu familia, realmente estés con ellos. Por el simple hecho de comenzar a pensar en la forma en que usas tu tiempo, notarás una mejora inmediata en la forma en que lo administramos. Sabemos que actuar sin pensar es la causa de muchos fracasos y si no tomamos el tiempo para hacer este análisis fracasaremos en nuestro intento de ser el amo de nuestro tiempo, y por lo tanto, de nuestra vida.
"Un hombre que se atreve a desperdiciar tan solo una hora de su tiempo, aún no ha descubierto el valor de la vida".
Charles Darwin

La administracion del tiémpo no es una simple "herramienta" de trabajo, como son los celulares o las agendas electrónicas para ayudarnos hacer más con menos y más rapido para lograr que nos paguen más. La administración del tiempo tampoco es un concepto trillado, ni un cliché. Esta es quizás la habilidad más importante que podrá aprenderás en toda tu vida. Saber usar el tiempo de manera efectiva es la raíz de todas las demás habilidades y el secreto para ser feliz, exitoso y productivo. La administración personal de tu tiempo, te permite priorizar y jerarquizar tu lista de pendientes, definir cuales cosas no harás porque no te generan valor y porque desperdician tu tiempo, y eso no lo podemos permitir.
Al aprender a cuidar y a defender tu tiempo personal te permite organizar cada aspecto de tu vida para que puedas obtener la mayor cantidad de felicidad y satisfacción de todo lo que hagas.


Fuente: http://www.exito-motivacion-y-superacionpersonal.com/administracion-del-tiempo.htm

l

Comentario Personal:
      En esta vida tenemos el tiempo limitado y saber administrarlo es una necesidad a la que no todos hacemos caso de la importancia de este tema. Ya que requiere un gran comprimiso y dedicación contigo mismo por ello, es trascendental que ocupemos el tiempo de manera que: Lo aprovechemos y lo disfrutemos. Si no existen estas dos condiciones la administración del tiempo es más una cadena pesada que una herramienta útil. En este comentario a la entrad concluyo que hay sólo una vida y administrarla correctamente es la manera en que podemos disfrutar de cada pedazo que hay en ella. 
Importante mencionar que con el desarrollo de las habilidades de administración del tiempo, vienen relacionadas otras habilidades como tomar decisiones y darte un tiempo libre para descansar y renovar tus energías para el siguiente round en tu vida. Si queremos encontrarnos en una diferente situación a la que hoy nos encontramos hay que intentar cosas nuevas. Y como menciona Odin Dupeyron en su obra " A Vivir" hay que probar de todo aquello que no lastime ni limite el cuerpo, porque si no cómo podemos saber lo que nos hace feliz.
Isaac Mancilla
Un abrazo

2 comentarios:

  1. El desarrollo de una mejor gestión del tiempo es un recorrido que
    puede comenzar con la ayuda de esta guía, pero para ello se requerirá práctica y seguir instrucciones que nos guiarán por el camino.

    Uno de los objetivos es adquirir consciencia de cómo empleamos nuestro tiempo.
    Como recurso para organizar, priorizar y tener éxito en los estudios, en un contexto de actividades incompatibles: con los amigos, el trabajo, la familia, etc.

    En primer lugar: pon en práctica nuestro ejercicio de planificación horaria

    Estrategias para un buen uso del tiempo:

    * Asignar bloques de tiempo para el estudio
    Como, por ejemplo, de unos 50 minutos cada uno. ¿Cuánto tiempo transcurre hasta que empiezas a perder la concentración?
    Hay estudiantes que, por diversas razones, necesitan descansar más a menudo. Los temas más difíciles también pueden requerir que se pare con más frecuencia
    * Planificar repasos y actualizaciones semanales
    * Priorizar las tareas
    Cuando se estudia, acostumbrarse a empezar con los temas o las tareas más difíciles
    * Disponer de lugares alternativos para el estudio libres de distracciones
    Para concentrarse al máximo
    * ¿Dispones de algún “tiempo muerto”?
    Pensar en usar el tiempo que se utiliza en caminar, desplazamientos en automóvil, etc. para estudiar “pequeñas lecciones”
    * Repasar la materia antes de ir a clase
    * Repasar la materia inmediatamente después de clase
    (el olvido es mayor dentro de las 24 horas sin repaso)
    * Asignar tiempo para las ocasiones especiales
    Trabajos, ponencias, exámenes, etc.

    Desarrolla diferentes criterios para adaptar tu planificación horaria
    tanto a los compromisos académicos como a los no académicos

    Herramientas efectivas:

    * Hazuna lista de “las cosas a hacer”
    Apunta en ella las cosas que tienes que hacer, luego decide qué hacer en el momento, qué programar para más tarde, qué dejar para que lo haga otra persona y qué dejar para más tarde.
    * Planificación horaria diaria/semanal
    Apunta las citas, clases y reuniones en una agenda, cuaderno o calendario. Si eres una persona más bien visual (que piensa con imágenes), elabora tu propio calendario. Todas la mañanas, comprueba lo que hay que hacer ese día. Ve siempre a dormir sabiendo que estás preparado para el día siguiente
    * Planificación a largo plazo
    Usa un calendario mensual de modo que siempre puedas hacer planes por adelantado. Los planes a largo plazo también sirven como recordatorio de que hay que reservar tiempo para uno mismo de una forma constructiva.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Isaac! :)
      Estoy de acuerdo con lo que comentas. Déjame platicarte que a mi me cuesta mucho trabajo organizarme, y no es que sea algo malo, simplemente he tenido que aprender a trabajar bajo presión, ya que pierdo mucho tiempo en cosas que no debería ocuparme tanto, y finalmente me gusta ser responsable por lo que tiendo a perder horas de sueño, etc. para cumplir con todas las tareas.

      Saludos

      Eliminar